Propósitos específicos del área

  • Integrar a la matemática y al pensamiento matemático como un recurso sociocognitivo de tal forma que el desarrollo de habilidades cognitivas e incluso socioemocionales relacionadas con el pensamiento matemático se lleve a cabo a través del estudio y consideración de contenido que resulte significativo para el estudiantado.
  • Apoyar al estudiantado en la explicación del mundo y de su entorno inmediato.
  • Considerar el desarrollo del pensamiento matemático como un proceso no necesariamente lineal, posiblemente en espiral, complejo en donde ocurren avances, paradas, rodeos e incluso retrocesos.
  • Relacionar al Pensamiento Matemático con otras áreas del conocimiento y con la vida, mediante el empleo de conceptos matemáticos para “satisfacer las necesidades de la vida diaria que puede tener un ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo” (OCDE, 2010, p. 23).