1.- Concibe la importancia de la estructura y propiedades de la materia en el desarrollo de materiales para el uso y aplicación de la humanidad.
2.- Reconoce el impacto que tiene el desarrollo de tecnologías desde su construcción hasta su aplicación, tomando en cuenta el material que lo compone.
3.- Comprende cómo el tipo de enlace químico puede potenciar las propiedades de los productos tecnológicos desarrollados en función de las necesidades humanas.
4.- Vincula como la conservación de la materia influye en el desarrollo y aplicación tecnológica y científica, así como con su impacto social.
5.- Experimenta la modificación de las variables de temperatura y presión en un sistema para comprobar que se producen cambios de estado de la materia, observando cómo afectan a la energía involucrada en la tecnología.
6.- Identifica los tipos de energía y sus usos, así como las implicaciones que tienen en los procesos tecnológicos.
7.- Verifica que los cambios de estado de la materia en un sistema se dan por la transferencia de energía en sus diferentes formas, aplicándose en el desarrollo de la tecnología y las actividades humanas, lo que genera un impacto en los procesos medioambientales.
8.- Identifica en el contexto el impacto de los materiales y tecnologías cotidianas para proponer modelos didácticos innovadores como alternativas medioambientales
- Profesor: Rebeca Zepeda Quintero