El estudiante comprenda el origen de las inequidades y desigualdades económicas y sociales, así como el cuestionamiento y replanteamiento de la
organización económica y social, y con ello la relación que se establece con la
naturaleza. Se pretende de tal forma, que el estudiante ya no sólo observe, identifique, defina comprenda, relacione, analice y explique; debe ser capaz de proponer alternativas o posibles soluciones a los problemas o fenómenos sociales que aquejan a la sociedad.
identifica y caracteriza los principales elementos del denominado Estado del bienestar para comprender y explicar la política económica, la organización de la sociedad, el marco normativo, las instituciones y el papel del Estado, así como las relaciones de poder que estuvieron vigentes desde la segunda mitad del siglo XX hasta la década de los años ochenta.

- Profesor: Jose Manuel Ramirez Araiza