La energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
La energía está presente cuando hay objetos en movimiento, hay sonido, hay luz o hay calor.
Metas:
CC. Comprender que la energía puede ser transferida de un
objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
CT1. Observar patrones a diferentes escalas en los sistemas y
aportar evidencia de causalidad en la explicación de los
fenómenos observados.
CT2. Examinar los mecanismos de menor escala dentro de los
sistemas para explicar las causas de los fenómenos complejos.
Utilizar las relaciones de causa y efecto para predecir fenómenos.
CT3. Reconocer que la escala de los fenómenos puede ser
observable en algunos casos y en otros no. Identificar que algunos
sistemas por su escala (demasiado grandes, pequeños, lentos o
rápidos) sólo pueden estudiarse indirectamente. Fundamentar la
importancia de un fenómeno a partir de la escala, proporción y la
cantidad en la que ocurre.
CT4. Rastrear las entradas y salidas del sistema y describirlas
usando modelos.
CT5. Rastrear la transferencia de energía a través de los flujos y
ciclos del sistema.
CT6. Argumentar las propiedades y la función de un sistema a
partir de su estructura general.
CT7. Cuantificar el cambio y las tasas de cambio durante
diferentes escalas de tiempo, reconociendo que algunos cambios
son irreversibles.
Conceptos transversales:
CT1. Patrones
CT2. Causa y efecto
CT3. Medición
CT4. Sistemas
CT5. Flujos y ciclos de la
materia y la energía
CT6. Estructura y función
CT7. Estabilidad y cambio
- Teacher: Jovan Ricardo Zepeda Gomez