El Recurso Sociocognitivo Conciencia Histórica posibilita al estudiante a comprender su presente a partir del conocimiento y la reflexión del pasado. Para el logro de este propósito se desarrolla el análisis de la situación presente del estudiante, su familia, comunidad, nación y el mundo, preguntándose porqué estamos en estas condiciones y cuáles son los hechos y procesos del pasado que influyen en las circunstancias actuales. La Conciencia Histórica permitirá a las y los estudiantes de la EMS recopilar información, analizarla críticamente para comprender e interpretar los procesos y hechos vividos por los seres humanos, las comunidades y las sociedades en el pasado, con el propósito de desarrollar pensamiento crítico para explicar y ubicarse en la realidad presente, así como orientar sus acciones futuras.
En el programa de Conciencia Histórica II. México durante el expansionismo capitalista se abordan diez progresiones de aprendizaje que tienen impacto en el logro de metas que refieren a lo que se espera que el estudiantado aprenda durante la trayectoria de la UAC y que se articulan con las cuatro categorías y de sus respectivas subcategorías. Una de las características que identifican a las progresiones del presente Recurso Sociocognitivo es que permite ubicar y aplicar los contenidos fundamentales en una diversidad de contextos, problemáticas y situaciones, siempre con la idea de que la Conciencia Histórica sea cercana y vivencial para el
estudiantado. Estas progresiones de aprendizaje, como su nombre lo indica, precisan un conocimiento que va de lo más sencillo a lo más complejo, y para ello necesariamente se requiere haber revisado la progresión previa.
- Profesor: Maria Hernandez Sanchez