Taller de Ciencias II - ¿En qué consiste?
Conviértete en un investigador científico real
En esta materia no solo estudiarás ciencia, la harás. Trabajarás como un científico profesional: observando fenómenos, haciendo preguntas, diseñando experimentos y descubriendo respuestas por ti mismo.
Tu misión del semestre
Desarrollarás tu propio proyecto de investigación sobre energía, desde el primer día hasta presentar tus descubrimientos ante la clase. No hay experimentos "de libro" - serás el primero en hacer tu investigación específica.
Opciones de proyecto
Elegirás uno de estos proyectos fascinantes:
Péndulos y Transferencia de Energía: Construirás sistemas de péndulos para descubrir cómo se transfiere la energía entre objetos en movimiento. Investigarás qué factores hacen que la transferencia sea más eficiente.
Torres Antisísmicas: Diseñarás y construirás torres resistentes a terremotos simulados. Pondrás a prueba diferentes formas y materiales para descubrir cuál resiste mejor las vibraciones - especialmente relevante viviendo en zona sísmica.
Cómo trabajarás
Seguirás 9 pasos del método científico: desde observar tu entorno hasta comunicar tus resultados. Cada semana avanzarás en tu investigación, manteniendo una bitácora científica como los investigadores reales.
¿Qué necesitas?
Curiosidad científica y compromiso. Los materiales son económicos (menos de $50 por proyecto) y construirás todo con recursos accesibles. No necesitas ser "bueno en ciencias" - solo tener ganas de descubrir cosas nuevas.
¿Por qué vale la pena?
Al final del semestre tendrás habilidades que pocos jóvenes poseen: pensar científicamente, resolver problemas con evidencia y comunicar ideas complejas de manera clara. Estas habilidades te servirán en cualquier carrera que elijas.
Lo mejor: Verás que la ciencia no es memorizar fórmulas, sino descubrir cómo funciona el mundo que te rodea.