El curso de Gestión de Archivos de Texto tiene como finalidad que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades para crear, organizar, editar, almacenar y presentar documentos digitales de manera eficiente, aplicando criterios técnicos y normativos que faciliten la comunicación escrita en distintos contextos académicos, sociales y profesionales.
Durante el curso, los alumnos se familiarizan con el uso de procesadores de texto y otras herramientas digitales que permiten elaborar documentos con diferentes finalidades: académicas, administrativas, laborales y personales. Se promueve el aprendizaje de formatos, estilos, ortografía, redacción y normas de presentación de la información, así como la integración de elementos gráficos, tablas y referencias que enriquecen el contenido de los archivos.
El enfoque de la asignatura es teórico-práctico, ya que combina la comprensión de conceptos básicos sobre el manejo de archivos digitales con la práctica constante en el uso de software y plataformas tecnológicas. De esta manera, los estudiantes fortalecen sus competencias digitales, mejoran su capacidad de comunicación escrita y adquieren herramientas útiles para el estudio y el ámbito laboral.
Asimismo, el curso fomenta el uso responsable y ético de la información, considerando aspectos como la seguridad de los datos, el respeto a los derechos de autor y la correcta gestión de documentos electrónicos en entornos colaborativos.
Con esta materia, los alumnos se preparan para desenvolverse con mayor autonomía y eficacia en actividades académicas y profesionales que requieran la producción y administración de información escrita en formato digital.

- Profesor: Olga Lidia Carrillo Saldana