Lengua y Comunicación I – Resumen del curso

El curso busca que los estudiantes desarrollen habilidades de comprensión, expresión y análisis de textos orales y escritos, así como el uso adecuado de la lengua en distintos contextos académicos, sociales y culturales.

Propósitos principales

  • Fortalecer la comprensión lectora y la producción de textos coherentes y adecuados.

  • Identificar la importancia de la comunicación en la vida cotidiana y académica.

  • Analizar distintos tipos de textos para distinguir temas centrales y secundarios.

  • Reconocer los prototipos textuales (narración, descripción, exposición, argumentación y diálogo).

  • Usar estrategias de lectura, redacción y oralidad para comunicar ideas con claridad.

  • Valorar la lengua como herramienta para expresar identidad y cultura.

Contenidos centrales

  1. La comunicación y sus elementos

    • Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto.

    • Funciones de la lengua.

  2. Procesos de lectura y escritura

    • Estrategias de comprensión lectora.

    • Redacción básica (coherencia, cohesión, adecuación y corrección).

  3. Tipos y prototipos textuales

    • Narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos, dialógicos.

  4. Análisis de textos literarios y no literarios

    • Identificación del tema central y secundarios.

    • Comprensión del tratamiento explícito e implícito del contenido.

  5. Producción oral y escrita

    • Exposición de ideas en clase.

    • Composición de textos sencillos aplicando reglas ortográficas y gramaticales.

Competencias que se desarrollan

  • Comprensión de textos.

  • Expresión oral y escrita.

  • Pensamiento crítico.

  • Trabajo colaborativo y habilidades socioemocionales vinculadas a la comunicación.

Producto esperado

Al final del curso, el estudiante es capaz de comprender, analizar y producir textos orales y escritos, distinguiendo sus características y empleándolos para comunicar ideas de manera clara, coherente y pertinente.