Desarrollar en los estudiantes competencias para la producción de ensayos, trabajando los procesos de problematización, argumentación y reflexión crítica sobre temas reales. Se busca que puedan distinguir el ensayo de otros géneros textuales y usarlo para comunicarse de forma efectiva en distintos contextos. 

Tema / unidadContenido principalHabilidades a desarrollar
El ensayo y su géneroDefinición del ensayo, características, estructuraReconocer los rasgos del ensayo frente a otros géneros textuales
Estructura del ensayoIntroducción, desarrollo, conclusiones, referenciasOrganizar ideas y argumentos de forma coherente
Recursos argumentativosEjemplos, analogías, citas de autoridad, datos estadísticos, contraargumentosApoyar la tesis con evidencia y razonamiento lógico Scribd
Proceso de escrituraPlaneación, borrador, revisión, ediciónMejorar el texto mediante retroalimentación y revisión
Lectura crítica y análisisLeer textos con actitud analítica, identificar supuestos y perspectivasFormular juicios informados y construir argumentos propios
Contextualización y sentido socialTemas de la realidad local/nacional, cultura, ambiente, diversidad lingüísticaRelacionar la escritura con problemáticas reales del entorno DGEPrep UAS+1
Gramática y normasUso correcto del lenguaje, estilo, cohesión y coherencia textualAplicar reglas lingüísticas para mejorar la calidad del discurso
Uso de fuentes y referenciasCitación, bibliografía, fiabilidad de fuentesIntegrar información externa respetando derechos de autor
Lectura literaria como recursoObras literarias integradas al curso para sensibilización estéticaEnriquecer el lenguaje, motivar la reflexión y el gusto por la lectura DGEPrep UAS+1

Enfoque pedagógico / metodológico

  • El curso enfatiza un enfoque por competencias, es decir, no solo que los estudiantes adquieran conocimientos, sino que aprendan a aplicarlos en situaciones reales. DGEPrep UAS+1

  • Se promueve que las actividades trasciendan el aula: proyectos integrados que vinculen escuela, comunidad y entorno. DGEPrep UAS

  • La lectura y escritura se conciben como prácticas activas —se espera que se usen —no solo memoricen reglas. DGEPrep UAS+2DGB+2

  • Las progresiones de aprendizaje organizan los contenidos de manera secuencial conforme al currículo nacional. DGB+1