El curso Sociedad y Cultura III: Individuo, comunidad y su evolución histórica busca que los estudiantes comprendan críticamente la experiencia humana y su relación con la sociedad, la naturaleza y los seres vivos. A través de un enfoque filosófico, artístico y social, se fomenta la reflexión sobre los valores, la inclusión, la diversidad y el bienestar colectivo.

Objetivos principales

Comprensión crítica de las experiencias humanas contemporáneas y sus impactos sociales, culturales y naturales.

Desarrollo de habilidades socioemocionales, como la empatía, la autorreflexión y la resolución de conflictos.

Fortalecimiento de la identidad a través de la exploración artística, filosófica e histórica.

Participación comunitaria en proyectos artísticos, deportivos y sociales que promuevan inclusión, diversidad y justicia.

Contenidos y progresiones

  1. El asombro de existir: filosofía y arte como inicio de la reflexión humana.
  2. Experiencia humana en el pensamiento moderno y contemporáneo: Descartes, Kant, Nietzsche y Sartre.
  3. De la visión mecanicista a la performativa: cambios en la concepción del ser humano.
  4. Aspectos negativos del ser humano: violencia, crueldad, corrupción, vicios.
  5. Recursos filosóficos aplicados a problemas sociales.
  6. Discursos clásicos y contemporáneos sobre la experiencia humana.
  7. Las relaciones humanas en la sociedad: familiares, comunitarias y digitales.
  8. Importancia de las relaciones sociales, políticas, económicas, tecnológicas y de género.
  9. Impacto de proyectos artísticos y deportivos en la inclusión.
  10. Experiencia individual y colectiva: ética, moral y vida comunitaria.
  11. Hipótesis de una mejor experiencia humana: imaginar sociedades más justas e inclusivas.