Este curso está diseñado para que las y los estudiantes del Telebachillerato Comunitario se reconozcan como agentes de transformación social, capaces de analizar su entorno, identificar problemáticas y proponer soluciones colectivas desde una perspectiva ética, crítica e intercultural
1. Enfoque y propósito
Propósito central: acompañar a los estudiantes en la construcción de un diagnóstico comunitario participativo, que fortalezca el autoconocimiento, las relaciones solidarias y el tejido social.
Se concibe como un recurso flexible y dinámico, adaptable a cada contexto y estilo de enseñanza-aprendizaje
2. Contenidos principales
El curso se organiza en unidades de formación que guían al estudiante desde el reconocimiento personal hasta la acción comunitaria:
- Yo en mi comunidad: reconocer el rol social y desarrollar habilidades para la vida.
- Explorando nuestras dimensiones humanas: autoconocimiento a través de dimensiones físicas, emocionales, sociales, espirituales, estéticas, morales, etc.
- Cartografía de nuestras comunidades: análisis del territorio, población, organización y cultura local.
- Construcción del diagnóstico comunitario: identificación de problemáticas y necesidades colectivas.
- Reconociendo el potencial de cambio: empoderamiento de los estudiantes como líderes comunitarios.
- Transformación de la comunidad: de la teoría a la acción mediante proyectos colectivos.
- Tejiendo redes de colaboración: fortalecimiento de la cohesión social y la participación.
- Etnografía y participación comunitaria: observación, registro y análisis de prácticas sociales.
- Jerarquización de problemas y soluciones: herramientas como el árbol de problemas, matrices y análisis FODA.
- Retos socioecológicos: reflexión sobre la relación local-global y la sostenibilidad
3. Metodología
Basada en el aprendizaje significativo, crítico y colaborativo.
Se privilegia el trabajo de campo, la reflexión personal y grupal, el análisis de datos y la elaboración de productos como diarios, mapas comunitarios, historias de vida y actas de asamblea.
