Materia: CIENCIAS SOCIALES I
Plantel 12 Arroyo Hondo
Docente: Karina Cárdenas Pérez
- Profesor: KARINA CÁRDENAS PÉREZ
Materia: CIENCIAS SOCIALES I
Plantel 12 Arroyo Hondo
Docente: Karina Cárdenas Pérez
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 1
PLANTEL 12 ARROYO HONDO
DOCENTE: KARINA CÁRDENAS PÉREZ.
El propósito de la asignatura de ecología
Que el estudiantado explique a la ecología como ciencia que permite el estudio del medio ambiente; valore la estructura de la naturaleza y las implicaciones del desarrollo sustentable, con la finalidad de estructurar proyectos con base en el tipo de impacto así como un función de las legislaciones ambientales vigentes, esto a partir de un pensamiento crítico reflexivo sobre las problemáticas en su entorno regional y local, propiciando de manera congruente la preservación de los recursos naturales para la promoción de alternativas en su comunidad.
Descubre el interés y la necesidad de generar una actitud reflexiva en la identificación de las problemáticas propias de las Ciencias Sociales a través de los referentes conceptuales y las diferentes formas de acercamiento y reconocimiento del entorno social, por medio de los elementos, características y tipos de conocimientos, haciendo uso de su experiencia para que se convierta en un sujeto de cambio social, favoreciendo el desarrollo de un pensamiento crítico y plural.
Propósito del curso: El área de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología tiene como propósito contribuir a la formación integral de las y los estudiantes, fomentando una ciudadanía responsable, crítica y comprometida con los desafíos de su comunidad, región y país. A través del desarrollo de aprendizajes de trayectoria, se busca que las y los jóvenes comprendan profundamente la estructura y comportamiento de la materia, los principios que rigen la conservación y transferencia de la energía, así como las dinámicas de los ecosistemas y su relevancia para la vida en el planeta.Este conocimiento permite a las y los estudiantes interpretar fenómenos naturales, valorar la importancia de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, y tomar decisiones informadas para su bienestar personal y colectivo, en un marco de respeto, sustentabilidad y cultura de paz. Así, se fortalece su capacidad para enfrentar retos presentes y futuros desde una perspectiva científica y ética.
Curso: La materia y sus interracciones.