- Profesor: Israel Caballero Julian
Resultados de la búsqueda: 415
La asignatura promueve el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en el alumnado mediante el uso de aritmética, algebra, probabilidad y estadística, permitiéndole proponer alternativas de solución a problemas en su vida cotidiana desde diversos enfoques tales como el determinista o el aleatorio teniendo en cuenta que los conocimientos no son el fin de la educación, sino una herramienta para que el estudiantado desarrolle las competencias que definen el perfil de egreso de la Educación Media Superior.
- Profesor: Marco Antonio Morales Gaeta
Curso de Matemáticas II Cobaej 03
- Profesor: Luis Enrique Salvador Cano
Mediante el uso de la geometría analítica, promueve el desarrollo de habilidades características del pensamiento lógico- matemático, así como proponer alternativas de solución a diversos problemas presentes en su entorno desde diversos enfoques.
- Profesor: Edgar Medrano Garcia
La presente asignatura Matemáticas IV, perteneciente al campo de
Matemáticas es una herramienta a través de la cual desarrollarás el pensamiento lógico matemático y variacional, esto, con la finalidad de generar elementos críticos y reflexivos, que te
permitan proponer alternativas de solución ante las acciones humanas de impacto en tu entorno
desde diversos enfoques. Es desde la aplicación de la Teoría de Funciones (Relaciones y
funciones, Funciones polinomiales, Funciones racionales y Funciones trascendentes) donde se
estudiarán los conceptos como el uso y aplicación de las funciones especiales, algebraicas y
trascendentes a través de la solución de problemas que te permitan percibir e interpretar tu
entorno a través de las funciones
- Profesor: Gilberto Gonzalez Rodriguez
Bienvenidos a todos y cada uno de uds, les deseo que sea jun excelente inicio de clases, comentarles que todas las actividades se realizan a mano, solo cuando les avise que será de otra forma se cambiara el formato, mientras no reciban aviso, todo será en cuaderno, lápiz y pluma
Encuadre
Tareas: 30%
Participación(asistencia) 20%
Disciplina 20%
Examen o proyecto 30%

- Profesor: Ramon Lopez Lozano
Bienvenido a tu materia Metodología de la Investigación.
En el siguiente encale encontrarás mi video de presentacion. https://drive.google.com/file/d/1ILn4a9-3qCj3lN764XDdLIE1sVntKtOf/view?usp=sharing
Datos de contacto :
Correo electrónico: mayra.cacique@cobaej.edu.mx
Whatsapp : 3318861603 *Favor de escribir en días y horarios hábiles mencionando tu nombre y grupo.
Encuadre 1er Parcial
60% Tareas (6)
30% Examen (Aplicado en la semana de evaluación 1er parcial)
10% Videoconferencias (una por semana )
*Puntos extras durante videoconferencias y asistencia a cursos extracurriculares.
Programa DGB: En el siguiente enlace encontrarás el programa de estudios de la materia de acuerdo a la DGB. https://drive.google.com/file/d/16JNmyfaxiodT9Yx1YOaR0UC6S5cT9PwQ/view?usp=sharing
Planeación Didáctica 1er Parcial: El link que te adjunto en éste apartado te llevará a la planeación didáctica del primer parcial, en el cual, encontraras los temas a desarrollar cada semana , así como las actividades que realizaremos para que se logren los aprendizajes esperados. https://docs.google.com/document/d/10sSY9Bnk1-FvApQ8ECOMKCxZM8ky7k3H/edit?usp=sharing&ouid=104728039108125711207&rtpof=true&sd=true

- Profesor: Maria Erendida Ahumada Hernandez
- Profesor: Esther Araceli Díaz Hernández
- Profesor: Carlos Alberto Espejo Campa
- Profesor: Joab Jonathan Ibarra Castellanos
- Profesor: SONNY XAVIER LÓPEZ CUADROS
- Profesor: Susana López Hernández
- Profesor: Alejandro Rodríguez Gómez
DOCENTE: LIC. DIANA BERENICE CHÁVEZ LÓPEZ
ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1
CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES
HRS./SEMAN/MES: 02 SESIONES
TURNO: VESPERTINO
GRUPOS: 1°N

- Profesor: DIANA BERENICE CHAVEZ LOPEZ
DOCENTE: LIC. DIANA BERENICE CHÁVEZ LÓPEZ
ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA 3
CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES
HRS./SEMAN/MES: 02 SESIONES
TURNO: VESPERTINO
GRUPOS: 3°D / 3°F

- Profesor: DIANA BERENICE CHAVEZ LOPEZ
La sociedad demanda a través de la educación una formación integral de nuestros jóvenes bachilleres, las competencias se desarrollan en todos los ámbitos
de la vida: aprendiendo a vivir en plenitud ,teniendo una práctica asertiva de los principios éticos y morales; generando con ello un ambiente de armonía y
respeto en la cultura propia y la de los demás. Esta es la tarea primordial de la Orientación Educativa, coadyuvar para que el estudiante a través de espacios
de diálogo, reflexión y construcción; potencialice sus capacidades, cualidades y habilidades para una trascendencia personal y de su entorno.
- Profesor: Emma Libertad Vazquez Valero