En este curso abordaremos los temas desde las causas de la independencia, hasta la revolución, analizando los procesos históricos y cómo estos han sido fundamentales para tener el país que hoy tenemos.

- Profesor: Saul Mejia Marmolejo
En este curso abordaremos los temas desde las causas de la independencia, hasta la revolución, analizando los procesos históricos y cómo estos han sido fundamentales para tener el país que hoy tenemos.
Este curso busca que los estudiantes se perciban como parte de una comunidad, reconociendo la importancia del bienestar biopsicosocial para mantener la homeostasis, a través de la comprensión de la estructura y función de los sistemas biológicos, así como los hábitos de vida, la higiene, la sexualidad y la nutrición, para la promoción de la salud.
Este curso busca que los estudiantes se perciban como parte de una comunidad, reconociendo la importancia del bienestar biopsicosocial para mantener la homeostasis, a través de la comprensión de la estructura y función de los sistemas biológicos, así como los hábitos de vida, la higiene, la sexualidad y la nutrición, para la promoción de la salud.
MATERIA: CONCIENCIA HISTÓRICA 2
PLANTEL 12 ARROYO HONDO
DOCENTE: KARINA CÁRDENAS PÉREZ
SEMESTRE 2025B
Curso: Sistemas de Información
Propósito: Desarrollar la capacidad para proponer soluciones a problemas del contexto laboral y escolar mediante la aplicación creativa e innovadora de las TIC.
Competencia Profesional (CPBTIC5): "Propone el diseño de sistemas de información, a partir del análisis de las necesidades de los usuarios, permitiendo la solución de problemas de manera responsable e innovadora en diferentes contextos".
La Conciencia Histórica dota a las y los estudiantes de conocimientos y experiencias cívicas en el tiempo, por lo que puede abonar al desarrollo de la responsabilidad social destacando la importancia de la participación social organizada y comprometida para solucionar problemas y transformar entornos.
La administración tal y como la conocemos hoy, es el resultado histórico e integrado de la contribución de diversos pioneros, que con el transcurso del tiempo fueron desarrollando y divulgando obras y teorías en su campo de actividades. Por esto la Administración utiliza actualmente herramientas provenientes del estudio de las Matemáticas, Ciencias experimentales, Ciencias Físicas, así como la Ingeniería, el Derecho, la Contabilidad, etc.
Fundamentos de la Administración I, permite el trabajo interdisciplinario con las UAC del componente de formación fundamental extendido del quinto semestre y tiene como propósito que conozcas y comprendas la trayectoria histórica de los fundamentos de la administración para su identificación y aplicación tanto en su vida cotidiana como en cualquier organización., en donde el esfuerzo colaborativo es central para alcanzar propósitos u objetivos comunes que en lo individual no es factible lograr.
De igual forma, valora la toma de decisiones informadas dado que propone alternativas de solución ante las problemáticas que se presenten o bien, crea proyectos que favorezcan alcanzar determinados objetivos.
Esta unidad de aprendizaje curricular tiene el objetivo de que los estudiantes profundicen en el análisis y reflexión de los hechos del pasado ocurridos a partir del movimiento insurgente que buscaba la independencia de nuestro país y hasta las acciones de gobierno de la época postrevolucionaria como el caso del presidente Lázaro Cárdenas.
Los estudiantes analizaran diversos hechos y acontecimientos históricos que reconfiguraron política, social, económica e incluso geográficamente a nuestro país, haciendo énfasis en la reflexión de como dichos acontecimientos del pasado repercuten en nuestro presente y probablemente seguirán teniendo un rol en el futuro.