Progresiones de Aprendizaje

 

Progresión 2


 

20HRS

 
Horas


1.  Distingue de manera oral y escrita argumentos sobre cómo los entornos seguros y las relaciones pacíficas en la escuela, el hogar y la sociedad, pueden contribuir a evitar problemas públicos. Utiliza las herramientas de productividad digital de las que disponga para producir y difundir normas de convivencia, identificando el modo imperativo de los verbos en español e inglés para dar y seguir instrucciones.

 

 

 


Categorias

Atender y entender.

La exploración del mundo a través de la lectura.


Sub categorias

La amplitud de la receptividad. La incorporación, valoración y resignificación de la información.

El acceso a la cultura por medio de la lectura.


                                                                                              El deleite de la lectura.                                                                                        

 

Metas

Revisa información proveniente de múltiples fuentes, situaciones y contextos para valorar su contenido

de manera clara y precisa de acuerdo con su marco de referencia local. Sintetiza información de diversos tipos de textos para comprender su intención comunicativa respecto de sus intereses y necesidades académicas, personales y sociales

 

Aprendizajes de Trayectoria

Sintetiza información de diversos tipos de textos para comprender su intención comunicativa respecto de sus intereses y necesidades académicas, personales y sociales.

 

 

 

Contenidos


Progresiones con transversalidad

 

Progresión. Enuncia lo que conoce de sí misma/o para saber quién es en relación con los acontecimientos, discursos, instituciones, imágenes, objetos y prácticas, para expresar cómo se sitúa a sí mismo en la colectividad.

 

 

 

Nota. Considerar si esta progresión tiene como posibilidad utilizar transversalidad con otras áreas del conocimiento y recursos Sociocognitivos y Socioemocionales en caso de ser así anotar las progresiónes en las cuales se vinculará de forma interdisciplinar.

 

Plan Aula

 

IInnttrroodduucccciióónn

*El/la docente plantea preguntas acerca de cómo la comunicación influye para

generar entornos seguros y las relaciones pacíficas en la escuela, el hogar y la sociedad. Por ejemplo: ¿Cómo consideras que debe ser un diálogo para crear espacios seguros y relaciones pacíficas? ¿Cuáles son las redes sociales que utilizas? ¿Has tenido experiencias negativas con el uso de estas redes sociales? ¿Conoces a alguien que haya

tenido experiencias negativas con el uso de redes sociales? ¿Conoces alguna situación                                                                                                                                                                            

 

Desarrollo

* El/la docente presenta el video Cómo te manipulan las redes sociales

; al finalizar, se genera una mesa redonda donde se utilice la técnica de Phillips 667 para que se identifiquen las problemáticas que plantea el video.

*El/la docente facilita el video La regulación de las redes sociales

mCUJc para que se analice en casa o en un

espacio de la escuela, con la finalidad de proponer normas de comunicación y convivencia que favorezcan espacios digitales seguros.

 

Cierre

*El/la docente solicita la producción de las normas de comunicación y convivencia en inglés utilizando las herramientas de productividad digital disponibles para difundirlas en la comunidad escolar.

 

 

 

Evaluación

Argumenta con un texto escrito sus respuestas.

Se genera un documento escrito en el que describan las problemáticas más importantes Listado de propuestas de normas de comunicación y convivencia.

Listado de imperativos en español. Apuntes de clase de la temática en inglés.