Comunicación y Sociedad I es una UAC desarrollada por docentes de Educación Media Superior, forma parte del Componente Fundamental Extendido de quinto semestre y corresponde al recurso sociocognitivo de Lengua y Comunicación. Se centra en la comprensión y el análisis del proceso comunicativo, con especial énfasis en la creación, transmisión e interpretación de mensajes en un mundo cada vez más virtualizado. Las y los estudiantes aprenderán cómo se elaboran, transmiten e interpretan los mensajes, una habilidad esencial para fomentar relaciones interpersonales saludables y efectivas.
Esta UAC busca contribuir en la formación integral del estudiantado con el apoyo de la comunidad de aprendizaje y mediante el proceso comunicativo generar conocimientos, así como transmitir, recibir e intercambiar ideas de manera eficiente, identificando los elementos y formas de comunicación digital y no digital, en la búsqueda del desarrollo social de su entorno. Las y los estudiantes aprenderán a utilizar la comunicación como una herramienta pertinente que favorezca las relaciones intra e interpersonales de manera efectiva en situaciones de su contexto personal, laboral y social.
El propósito de esta UAC es promover en las y los estudiantes las habilidades necesarias para utilizar la comunicación de manera efectiva, vinculándose a la realidad actual de las y los jóvenes inmersos en un mundo virtualizado. Se explorarán los fundamentos de los tipos de interacción, examinando cómo los mensajes son creados, transmitidos e interpretados en el contexto de las interacciones humanas, especialmente en el entorno digital que prevalece en la actualidad.
- Profesor: José Rafael Peña Llamas