CURSO QUE ATIENDE LA CURRICULA DEL COBAEJ PARA LA NEM EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN II

- Teacher: Victor Manuel Gonzalez Gomez
CURSO QUE ATIENDE LA CURRICULA DEL COBAEJ PARA LA NEM EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN II
Mi nombre es Guadalupe Josefina Bañuelos Delgadillo soy Médico Veterinario Zootecnista, estudie en la Universidad de Guadalajara. Posteriormente realice una maestría en Educación, con Intervención en la Práctica Educativa en la Normal Superior de Unión de Tula. Llevo 20 años como maestra del COBAEJ en el área de ciencias experimentales, Además de COBAEJ fui Presidenta municipal de este bello Municipio gestionando el COBAEJ en Cuautla en el 2001, me siento muy orgullosa por que ha sido una oportunidad invaluable para la superación de muchos jóvenes de la región, y fuente de trabajo para todo el personal que laboramos en el plantel 19. Nuestros jóvenes egresados al día de hoy son grandes profesionista y empresarios. También laboro en la secundaria técnica # 19 desde 1990.
Ha sido un privilegio colaborar y aprender de toda la comunidad escolar, considero que es un honor poder servir y estimular el amor por el estudio y servicio a nuestros jóvenes.
Hi there…
Welcome to your English Course at COBAEJ Campus 20.
Me da mucho gusto darte la bienvenida a este curso de Inglés I correspondiente al Primer Semestre de tu formación académica como bachiller.
Este espacio ha sido diseñado y preparado como un “salón virtual” en el que encontrarás el Plan Aula, documento en el que aparecen todas las progresiones que integran nuestro curso; además, el Programa de Estudios y otros documentos de importancia relevante para comenzar de la mejor manera posible nuestro curso, estar en comunicación constante, enviar y recibir tareas, actividades, materiales de consulta y mucho más, con la finalidad de que tu curso de Inglés I siempre esté a tu alcance.
Hi there…
Welcome to your English Course at COBAEJ Campus 20.
Me da mucho gusto darte la bienvenida a este curso de Inglés II correspondiente al Segundo Semestre de tu formación académica como bachiller.
Este espacio ha sido diseñado y preparado como un “salón virtual” en el que encontrarás el Plan Aula, documento en el que aparecen todas las progresiones que integran nuestro curso; además, el Programa de Estudios y otros documentos de importancia relevante para desarrollar de la mejor manera posible nuestro curso, estar en comunicación constante, enviar y recibir tareas, actividades, materiales de consulta y mucho más, con la finalidad de que tu curso de Inglés II siempre esté a tu alcance.
Curso realizado para los alumnos del grupo:
2°F COBAEJ TECUÁN E-18A
Curso realizado para los alumnos del grupo:
2°F COBAEJ TECUÁN E-18A
El Taller de Ciencias en el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) es una asignatura diseñada para desarrollar en los estudiantes habilidades científicas prácticas, fomentando su curiosidad y creatividad en la resolución de problemas mediante la experimentación y el análisis de fenómenos naturales.
Hi there…
Welcome to your English Course at COBAEJ Campus 20.
Me da mucho gusto darte la bienvenida a este curso de Inglés III correspondiente al Tercer Semestre de tu formación académica como bachiller.
Este espacio ha sido diseñado y preparado como un “salón virtual” en el que encontrarás el Plan Aula, documento en el que aparecen todas las progresiones que integran nuestro curso; además, el Programa de Estudios y otros documentos de importancia relevante para comenzar de la mejor manera posible nuestro curso, estar en comunicación constante, enviar y recibir tareas, actividades, materiales de consulta y mucho más, con la finalidad de que tu curso de Inglés III siempre esté a tu alcance.
¡Bienvenidos al nuevo semestre, estudiantes de COBAEJ!
Es un placer darles la bienvenida a la materia **Gestión de Archivos de Texto**. A lo largo de este semestre, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la organización, creación y edición de documentos digitales, habilidades esenciales para su desarrollo académico y profesional.
En esta clase, aprenderemos a manejar herramientas que no solo mejorarán su capacidad para presentar trabajos y proyectos, sino que también les facilitarán la vida al saber cómo estructurar, almacenar y compartir sus archivos de manera eficiente. Desde el dominio de procesadores de texto hasta la configuración avanzada de documentos, cada sesión será una oportunidad para adquirir competencias clave que les serán útiles en el futuro.
Espero que lleguen con ganas de aprender, de explorar nuevas herramientas y de colaborar con sus compañeros. Recuerden que mi objetivo es apoyarles en todo momento, así que no duden en hacer preguntas, participar activamente y aprovechar al máximo esta experiencia.
¡Les deseo un semestre lleno de éxitos y aprendizajes valiosos! ¡Vamos a trabajar juntos para que la gestión de archivos de texto se convierta en una de sus fortalezas!
¡Bienvenidos y mucho ánimo!
Bienvenido(a) a tu curso de Conciencia Histórica 1 en COBAEJ Plantel 20.
Me da mucho gusto darte la bienvenida a este curso correspondiente al Cuarto Semestre de tu formación académica como bachiller.
Este espacio ha sido diseñado y preparado como un “salón virtual” en el que encontrarás el Plan Aula, documento en el que aparecen todas las progresiones que integran nuestro curso; además, el Programa de Estudios y otros documentos de importancia relevante para desarrollar de la mejor manera posible nuestro curso, estar en comunicación constante, enviar y recibir tareas, actividades, materiales de consulta y mucho más, con la finalidad de que tu curso de Conciencia Histórica 1 siempre esté a tu alcance.
Hi there…
Welcome to your English Course at COBAEJ Campus 20.
Me da mucho gusto darte la bienvenida a este curso de Inglés IV correspondiente al Cuarto Semestre de tu formación académica como bachiller.
Este espacio ha sido diseñado y preparado como un “salón virtual” en el que encontrarás el Plan Aula, documento en el que aparecen todas las progresiones que integran nuestro curso; además, el Programa de Estudios y otros documentos de importancia relevante para desarrollar de la mejor manera posible nuestro curso, estar en comunicación constante, enviar y recibir tareas, actividades, materiales de consulta y mucho más, con la finalidad de que tu curso de Inglés IV siempre esté a tu alcance.
Taller de Circuitos eléctricos para alumnos de 4A t.m. COBAEJ Plantel 8, San Martín de las Flores
Curso realizado para los alumnos del grupo:
4°D COBAEJ BETULIA E-18
Es importante recordar que el concepto central de la materia y sus interacciones está integrado por dos componentes: El primero se centra en cómo los elementos y los compuestos tienen propiedades características que pueden usarse para identificarlos, al reconocer la estructura y propiedades de la materia se construye la comprensión de cómo se combinan o reaccionan las partículas para formar la variedad de sustancias conocidas. El segundo componente, son las reacciones químicas, cuya comprensión proporciona información sobre cómo se combinan o reaccionan las sustancias para formar otras distintas, de qué forma se caracterizan y explican estas reacciones, y en un nivel más profundo se hacen predicciones sobre ellas. Este componente también aborda la subestructura de los átomos y cómo esto determina su interacción con otros átomos. Esto construye la comprensión de cómo a partir de unos pocos elementos existe la gran diversidad de materiales en el universo.
Información General: cobaej.1er.ingreso2024-B
Curso de Mantenimiento de redes COBAEJ 16 Ciclo 2025-A
¡¡Saludos!!
Bienvenidos al curso de Geografía
Geografía, es el nombre de la ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
La Geografía es la ciencia social encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que todos estos elementos se interrelacionan. Su nombre proviene del griego gea, “tierra”, y graphos, “escritura”.La Geografía es una de las ciencias sociales más antiguas.
Nació en la Grecia Antigua gracias a la obra de Eratóstenes (276-194 a. C.) y del también historiador Heródoto (484-420 a. C.), quienes se interesaron particularmente por el estudio de las distintas regiones de la superficie terrestre conocida por su cultura, así como de las poblaciones que las habitaban.
Desde entonces hasta hoy, mucho ha cambiado en el modo de comprender nuestro planeta, pero aún existen cuatro principales tradiciones históricas de investigación geográfica provenientes de la antigüedad.
¡Buen día!
Mi nombre es María de Jesús Hernández Bravo.
Soy Bióloga egresada de la Universidad de Guadalajara.
Seré tu profesora en este ciclo escolar 2022 B, en la materia de Geografía.
Geografía, es el nombre de la ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.
La Geografía es la ciencia social encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que todos estos elementos se interrelacionan. Su nombre proviene del griego gea, “tierra”, y graphos, “escritura”.La Geografía es una de las ciencias sociales más antiguas.
Nació en la Grecia Antigua gracias a la obra de Eratóstenes (276-194 a. C.) y del también historiador Heródoto (484-420 a. C.), quienes se interesaron particularmente por el estudio de las distintas regiones de la superficie terrestre conocida por su cultura, así como de las poblaciones que las habitaban.
Desde entonces hasta hoy, mucho ha cambiado en el modo de comprender nuestro planeta, pero aún existen cuatro principales tradiciones históricas de investigación geográfica provenientes de la antigüedad.
Cualquier duda o comentario, estoy para apoyarte.
Los horarios de atención serán conforme a los establecidos en los horarios de clases, de 10:45 a 15:45 horas.
Mi celular es el: 3321696160
Mi correo: maria.hernandez@cobaej.edu.mx
Un gusto en conocerte.
Saludos.
María Hernández.
Docente COBAEJ.
¡Bienvenidos al quinto semestre de la materia *Sistemas de Información*!
Es un placer recibirlos en este nuevo ciclo escolar en el COBAEJ. Este semestre será clave en su formación, ya que exploraremos cómo los sistemas de información impactan y transforman el mundo que nos rodea. A lo largo del curso, descubrirán las bases tecnológicas que sustentan el procesamiento, almacenamiento y distribución de la información en las organizaciones.
Nos enfocaremos en desarrollar habilidades críticas y prácticas que les permitirán comprender y manejar herramientas informáticas, analizar datos, y tomar decisiones informadas en un entorno digital. Además, trabajaremos en proyectos que los ayudarán a aplicar sus conocimientos en situaciones reales, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral y académico.
Recuerden que el éxito en esta materia depende de su participación activa, curiosidad y dedicación. Estoy aquí para guiarlos y apoyarlos en este proceso, así que no duden en preguntar, compartir ideas y colaborar con sus compañeros.
Estoy seguro de que será un semestre lleno de aprendizajes y logros. ¡Comencemos esta aventura en el mundo de los sistemas de información con entusiasmo y energía!
¡Éxito para todos!
¡Bienvenidos al quinto semestre de la materia *Programación* en el COBAEJ!
Estoy emocionado de iniciar este nuevo ciclo escolar con ustedes, donde exploraremos juntos el fascinante mundo de la programación. Este curso es una oportunidad única para desarrollar habilidades técnicas y lógicas que serán esenciales en su formación académica y profesional.
A lo largo del semestre, aprenderán los conceptos fundamentales de la programación, desde la sintaxis básica hasta la resolución de problemas más complejos. Trabajaremos con lenguaje de programación y abordaremos temas como estructuras de control, funciones, arreglos y mucho más. Además, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos a través de proyectos y ejercicios que les permitirán aplicar lo aprendido de manera creativa y eficiente.
La programación es una habilidad poderosa que abre puertas en múltiples campos, y estoy aquí para guiarlos en cada paso del camino. Los animo a participar activamente en las clases, hacer preguntas y colaborar con sus compañeros. Recuerden que el aprendizaje en programación es un proceso continuo, y cada desafío superado los acercará más a convertirse en expertos en la materia.
Estoy seguro de que juntos lograremos grandes cosas este semestre. ¡Prepárense para aprender, crear y sorprenderse con todo lo que la programación tiene para ofrecer!
¡Bienvenidos y mucho éxito a todos!