- Profesor: Karol Elena del Carmen Gonzalez Ceballos
Resultados de la búsqueda: 415
BLOQUE I INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL ARTE |
BLOQUE II RELACIÓN HUMANIDAD-NATURALEZA A TRAVÉS DEL ARTE EN LA PREHISTORIA |
BLOQUE III EL ARTE DEL MEDIO ORIENTE ANTIGUO |
BLOQUE IV ARTE PREHISPÁNICO |
BLOQUE V MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LAS CULTURAS CLÁSICAS |

La creación de Adán es una de las escenas de los frescos de la bóveda de la capilla Sixtina pintados por Miguel Ángel entre 1508 y 1512 en los Palacios Vaticanos.
- Profesor: Eduardo Zavala Garcia

La ofrenda, Saturnino Herrán/Cortesía Museo Nacional de Arte
EDUCACIÓN ARTÍSTICAS II
BLOQUE 1 MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA
Propósito del bloque I: Relaciona su contexto con las transformaciones socioculturales del arte de la Edad Media, a través del análisis crítico de las manifestaciones artísticas de cada estilo con la finalidad de diferenciar las características del arte durante ese periodo.
BLOQUE 2 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA ÉPOCA MODERNA
Propósito del bloque II: Explica la trascendencia que tuvieron las culturas renacentistas en el desarrollo de las distintas ramas del arte, reflexionando de manera crítica los cambios más significativos en la arquitectura, escultura y pintura del periodo y su relación con el contexto actual.
BLOQUE 3 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
Propósito del bloque III: Desarrolla una reflexión sobre las razones históricas del arte Romántico, a través del análisis crítico de las características artísticas más relevantes de este movimiento y su relación con sus movimientos actuales, con el fin de fomentar una consciencia sobre el impacto del arte en su vida.
BLOQUE 4 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN MÉXICO
Propósito del bloque IV: Integra los tres periodos de la colonia en México y los principales exponentes del Arte y Cultura, a través de una revisión histórica; facilitando la comprensión de las principales manifestaciones artísticas y favoreciendo el desarrollo de una consciencia sobre los procesos culturales en la sociedad actual.
- Profesor: Eduardo Zavala Garcia
Picasso,P. (1903-1904) El viejo guitarrista ciego [Pintura] Instituto de Arte de Chicago.
DOCENTE: EDUARDO ZAVALA GARCÍA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICAS II
BLOQUE 1 MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA
Propósito del bloque I: Relaciona su contexto con las transformaciones socioculturales del arte de la Edad Media, a través del análisis crítico de las manifestaciones artísticas de cada estilo con la finalidad de diferenciar las características del arte durante ese periodo.
BLOQUE 2 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA ÉPOCA MODERNA
Propósito del bloque II: Explica la trascendencia que tuvieron las culturas renacentistas en el desarrollo de las distintas ramas del arte, reflexionando de manera crítica los cambios más significativos en la arquitectura, escultura y pintura del periodo y su relación con el contexto actual.
BLOQUE 3 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
Propósito del bloque III: Desarrolla una reflexión sobre las razones históricas del arte Romántico, a través del análisis crítico de las características artísticas más relevantes de este movimiento y su relación con sus movimientos actuales, con el fin de fomentar una consciencia sobre el impacto del arte en su vida.
BLOQUE 4 CARACTERÍSTICAS DEL ARTE EN MÉXICO
Propósito del bloque IV: Integra los tres periodos de la colonia en México y los principales exponentes del Arte y Cultura, a través de una revisión histórica; facilitando la comprensión de las principales manifestaciones artísticas y favoreciendo el desarrollo de una consciencia sobre los procesos culturales en la sociedad actual.
- Profesor: Eduardo Zavala Garcia
!Bienvenidos!
El curso consta de 5 Bloques.

- Profesor: Emma Libertad Vazquez Valero
El presenta curso tiene como finalidad brindar los aprendizajes necesarios para que el alumno crea nuevos conocimientos sobre la estructura económica de su pías, brinda información breve y explicada, así como los modelos económicos impuestos por sus diferentes gobiernos, haciendo diferentes puntos de análisis, además de hacer un recuento de las principales acontecimientos históricos que han marcado el paìs, pero antes de conocer la estructura economía de México es necesario conocer un conjunto de fundamentos teóricos.
- Profesor: Laura Patricia Reyes Victorio
La Estructura Socioeconómica de México brinda herramientas para potenciar el papel de los estudiantes como gestores autónomos de su propio aprendizaje, promoviendo la participación creativa de las nuevas generaciones en diferentes ámbitos de su vida para construir un espacio valioso para la adopción de valores y el desarrollo de actitudes positivas
- Profesor: Teresa Berenice Lopez Gallardo
El presenta curso tiene como finalidad brindar los aprendizajes necesarios para que el alumno crea nuevos conocimientos sobre la estructura económica de su pías, brinda información breve y explicada, así como los modelos económicos impuestos por sus diferentes gobiernos, haciendo diferentes puntos de análisis, además de hacer un recuento de las principales acontecimientos históricos que han marcado el país, pero antes de conocer la estructura economía de México es necesario conocer un conjunto de fundamentos teóricos.
- Profesor: Laura Patricia Reyes Victorio
Me llamo Mirna Alicia Aviña Camarena, soy Lic. en administración de empresas, soy de Portezuelo, y en este semestre voy a impartirles las clases de capacitación para el trabajo Impuestos y cálculo de nómina, Estructura Socioeconómica de México y administración I, llevo impartiendo estas clases en el COBAEJ durante 16 años, impartiendo la capacitación para el trabajo en contabilidad en todos sus módulos , y en algunos semestres orientación educativa, literatura y ciencias de la comunicación, y 5 años impartiendo administración I y II , ya realice el diplomado PROFORDEMS, siendo una experiencia muy enriquecedora ya que la realizamos semipresencial y esto ayudo mucho a compartir experiencias sobre todo de las zonas cercanas en donde las características del entorno son muy parecidas. He asistido a todas las capacitaciones inter semestrales impartidas en el COBAEJ.
Ya están en la recta final para culminar sus estudios de bachillerato, estoy a su disposición para acompañarlos en este camino y para aclararles cualquier duda.
Sean BIENVENIDOS AL NUEVO SEMESTRE. vamos a disfrutar de aprender nuevas formas de aprender.

- Profesor: Mirna Alicia Avia Camarena
El presenta curso tiene como finalidad brindar los aprendizajes necesarios para que el alumno crea nuevos conocimientos sobre la estructura económica de su pías, brinda información breve y explicada, así como los modelos económicos impuestos por sus diferentes gobiernos, haciendo diferentes puntos de análisis, además de hacer un recuento de las principales acontecimientos históricos que han marcado el país, pero antes de conocer la estructura economía de México es necesario conocer un conjunto de fundamentos teóricos.
- Profesor: Laura Patricia Reyes Victorio
DOCENTE: LIC. DIANA BERENICE CHÁVEZ LÓPEZ
ASIGNATURA: ÉTICA 1
CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES
HRS./SEMAN/MES: 03 SESIONES
TURNO: VESPERTINO
GRUPOS: 1°N

- Profesor: DIANA BERENICE CHAVEZ LOPEZ
DOCENTE: LIC. DIANA BERENICE CHÁVEZ LÓPEZ
ASIGNATURA: ÉTICA 1 RECURSAMIENTO
CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES
HRS./SEMAN/MES: 03 SESIONES
TURNO: VESPERTINO
GRUPO: 0111V

- Profesor: DIANA BERENICE CHAVEZ LOPEZ
DOCENTE: LIC. DIANA BERENICE CHÁVEZ LÓPEZ
ASIGNATURA: ÉTICA 2 RECURSAMIENTO
CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES
HRS./SEMAN/MES: 03 SESIONES
TURNO: VESPERTINO
GRUPO: 0121V

- Profesor: DIANA BERENICE CHAVEZ LOPEZ