Desarrollar la capacidad de reflexionar críticamente sobre el conocimiento de su realidad social y sus aspectos éticos al construir una hoja informativa.
- Profesor: Cuitlahuac Ivan Barajas Ruiz
Desarrollar la capacidad de reflexionar críticamente sobre el conocimiento de su realidad social y sus aspectos éticos al construir una hoja informativa.
ESTRATEGIAS DE RECUPERACION RECREA AVANZA
Implementar estrategias en el área de ciencias ,con la finalidad de fortalecer el dominio de conceptos científicos, fomentando el pensamiento critico, aprendizaje activo y la resolución de problemas en ambientes colaborativos.
Tiene como finalidad que el estudiante reconozca el lenguaje técnico de la disciplina, identifique las diferencias entre distintos tipos de movimiento, comprenda el movimiento de los cuerpos a través de las leyes de newton.
El campo disciplinar de las ciencias experimentales del componente de formación básico del Bachillerato G eneral, tiene el propósito que el estudiantado aprenda a interpretar e interactuar con la realidad de su entorno desde una perspectiva científica, tecnológica y sustentable; desarrollando propuestas innovadoras p ara resolver problemas, compartir ideas y trabajar colaborativamente .
En ese sentido, la asignatura de Física I tiene como finalidad que el estudiantado reconozca el lenguaje técnico de la disciplina , identifique las diferencias entre distintos tipos de movimiento, comprenda el movimiento de los cuerpos a través de las Leyes tanto de Newton como de Kepler y relacione el trabajo con la e nergía, coadyuvando a l desarrollo de los ejes de la asignatura, que son: materia, energía y fenómenos físicos.
Por lo tanto, la asignatura permite el trabajo interdisciplinario, en relación horizontal y vertical con diversas asignaturas, por ejemplo: las Matemáticas con la aportación de conocimientos algebraicos, despejes y cálculos analíticos , con la Química la aplicación del método científico, estructura de la materia y tipos de energía , con la Biología el conocimiento de los niveles de materia y tipos de energía, con Geografía se relaciona con la Ley de Gravitación Universal y el estudio del Sistema solar , con Informática , Metodología de la Investigación y Taller de Lectura y Redacción permiten en conjunto la obtención y generación de documentos útiles y de calidad para el procesamiento de datos, facilitando el acceso a fuente es de información actualizadas.
GEOGRAFIA
La importancia de estudiar la geografía, radica en la importancia que esta tiene en nuestro haber diario; ya que estamos en contacto con ella diariamente y donde desarrollamos actividades diariamente, ya que las condiciones del clima, tiempo, nuestra vegetación, y todos los fenómenos físicos, biológicos químicos están englobados en esta ciencia.
Tiene como propósito el estudio del planeta, de los hechos y fenómenos físicos, biológicos y sociales, que ocurren en el, así como la interacción de la interculturalidad con un enfoque incluyente con una postura critica y reflexiva.
La Geografía es una ciencia mixta con visión holística porque requiere del aporte de varias disciplinas para construir su conocimiento, pertenece al campo de las ciencias experimentales de la Educación Media Superior (EMS); se ubica en quinto semestre dentro del mapa curricular teniendo como eje fundamental el estudio de las interrelaciones del espacio geográfico desde una perspectiva formativa a partir del desarrollo integral de conocimientos, habilidades y actitudes, guardando una relación interdisciplinar, transdisciplinar y multidisciplinar con las asignaturas del mismo semestre, así como con otros campos de conocimiento.
En este sentido, la asignatura de Geografía tiene como propósito el estudio del planeta Tierra, de los hechos y fenómenos físicos,
biológicos y sociales que ocurren en él, así como la interacción de la interculturalidad con un enfoque incluyente, con una postura
crítica-reflexiva y con acciones sustentables que disminuyan el impacto humano en el espacio geográfico; además de entender las
consecuencias de los riesgos naturales y antrópicos, que se presentan en el entorno.
En este curso el estudiante preparará información en documentos electrónicos mediante programas de aplicación, para resolver diferentes tipos de problemas presentes en su entorno, en donde se permita transmitir información de forma congruente, coherente y organizada.
Nota: Es importante administrar su tiempo de realización y entrega de las actividades de cada parcial, que sean entregadas durante el periodo establecido y no hasta la fecha límite de entrega, ya que esto puede derivar en problemas para terminar o subir las actividades y no se entreguen por falta de tiempo.
Revisa cada uno de los videos y documentos siguientes para poder comenzar tu curso.